¿Podemos proponer a un abogado como testigo?

Desde hace algún tiempo estamos viendo como en numerosos procedimientos judiciales se están proponiendo las testificales de abogados que han intervenido anteriormente en el procedimiento o bien, y por la razón que fuere, son conocedores del asunto en cuestión.

Siempre ha resultado incómodo proponer a un compañero o compañera como testigos, a veces para el proponente y  otras veces para el abogado propuesto, pero el Código Deontológico de 2019 nos ha dado la solución a este tipo de situación.

El artículo 11.12 establece como obligatorio el abstenerse de pedir la declaración testifical de un abogado o abogada sobre hechos relacionados con su actuación profesional. Obviamente, los hechos sobre los que se pretenda la declaración tienen que ser los propios de su actuación como abogado. No por el hecho de ser abogado o abogada está impedido para ser testigo en todo tipo de causas.

Como vemos, no estamos hablando de que se sancione el hecho de que un abogado declare en juicio sobre hechos relativos a su actuación profesional, sino que la norma sanciona a quien lo propone como testigo.

Se da la circunstancia de que muchos abogados aceptan voluntariamente el prestar declaración como testigos, pero a mi juicio eso es un error que podría tener incluso consecuencias penales (art. 199 CP),  y en ningún caso exime de responsabilidad disciplinaria al letrado proponente.

La norma es clara, y NO se puede proponer a un abogado o abogada como testigo sobre hechos relativos a su actuación profesional.

Deja una respuesta